El
duque de Palma afrontó este fin de semana su declaración en calidad de
imputado ante el juez José Castro. El Duque está acusado de cinco
presuntos delitos: evasión de impuestos, prevaricación, fraude fiscal, falsedad documental y
malversación de caudales públicos.
Iñaki
Urdangarín afrontó su comparecencia en los juzgados de Palma de Mallorca. El Duque
respondió ante el juzgado de instrucción número 3 de Palma a las
acusaciones de la Abogacía de Baleares, a la Fiscalía Anticorrupción y a
la Asociación Manos Limpias. En dichas acusaciones se dice que el
marido de la Infanta Cristina de apropió a través del Instituto Nóos de casi 6 millones de
euros de dinero público en el periodo de años entre el 2004 y el 2007.
También ha sido acusado de haber creado una trama de sociedades para el
desvío de este dinero y su evasión fiscal junto a Diego Torres.
Este
caso, popularmente conocido como, “Caso Urdangarín”,
se trata de una pieza abierta el 22 de julio de 2010 que deriva del
caso Palma Arena. Se trata de una investigación llevada a cabo por el
juez Castro y la Fiscalía Anticorrupción.
![]() |
Iñaki Urdangarín a la entrada de los juzgados. |
El
juez Castro haya indicios de desvío de fondos públicos del gobierno de
Matas hacia el Instituto Nóos (este instituto es
una entidad sin ánimo de lucro presidida por Iñaki Urdangarín entre el 2004 y el
2006). En este momento la operación se bautiza como Operación Babel. Por
una serie de congresos que organiza esta entidad cobran 2.3 millones de
euros; congresos en colaboración con el gobierno balear.
La
investigación continúa durante el año 2011 y es en este momento cuando
es citado a declarar el ex socio del Duque de Palma, Diego Torres. Llega
el mes de noviembre del este mismo año y se ordena el registro de la
sede del Instituto Nóos en Barcelona. Es en
este momento, que el caso llega a la opinión pública, cuando se emite el
primer comunicado oficial del Duque defendiendo su inocencia.
De estas
investigaciones, se conoce la implicación de la Comunidad Valenciana. Se
incautan documentos de varias sedes de la Generalitat de Valencia.
Aquí, al igual que en Palma, la entidad presidida por el Duque de Palma
realiza varias convenciones por las que cobra más de 3 millones de
euros.
La
fiscalía concluye una vez analizada la documentación, que Urdangarín y Torres crearon un
complejo entramado de empresas “fantasmas”, para poder desviar el dinero
que recibían de Nóos. También contrataron los
servicios de un bufete de abogados para el traslado de este dinero a
paraísos fiscales. Se calcula que el Instituto habría recibido más de 4
millones de euros de empresas privadas como clubes de fútbol, aerolíneas
o la SGAE.
![]() |
El duque saliendo de los juzgados |
Este
caso obligó a una rápida reacción de la Casa Rey. En el mes de
diciembre decide apartarlos de la agenda oficial y el portavoz de la
Zarzuela calificó su conducta de “poco ejemplar”.
Todavía
sin ser imputado por el juez, los Duques de Palma no acuden en las
fiestas navideñas a España. También el museo de Cera de Madrid decide
retirar la figura del Duque de la sala de la familia Real a la sala de
los deportistas como un simple espectador.
El
Rey Juan Carlos I, en el tradicional discurso de navidad hizo referencia
al caso diciendo que : “la justicia es igual para todos” y citó la
necesidad de tener un “comportamiento ejemplar”.
Con el
revuelo de este caso, la familia real, con un intento de calmar los
ánimos de la población española, hace públicas las cuentas de la Casa
Real; pese a no estar obligada por ley.
Os dejamos la primera parte de un documental emitido por La Sexta el Viernes 30 de diciembre del 2011 sobre los desvíos de dinero público a cuentas privadas y paraísos fiscales.
Os dejamos la primera parte de un documental emitido por La Sexta el Viernes 30 de diciembre del 2011 sobre los desvíos de dinero público a cuentas privadas y paraísos fiscales.
P.D: Seguimos analizando la sentencia sobre el caso Garzón. En breves publicaremos el resultado de nuestro análisis.
¡¡Buen día para todos!!
FUENTE: del texto - páginas web de diferentes periódicos.
del vídeo - youtube
FUENTE: del texto - páginas web de diferentes periódicos.
del vídeo - youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario